EREMUA está situado en el Valle de Esteribar, solo 20 kilómetros al norte de la capital de Navarra, Pamplona. A día de hoy, el territorio por el que transcurren los senderos y rutas de EREMUA pasan por los Concejos de Eugi, Saigots, Iragi y Zubiri. El Centro de Acogida de EREMUA, los boxes de limpieza y vestuarios están situados en la población de Zubiri. En la población de Eugi también hay situado un panel de información de las rutas y senderos de EREMUA.
POR CARRETERA - Desde Pamplona, a través de la N-135 atraviesa el valle hasta el puerto de Erro que conecta con el Valle de Erro, Roncesvalles, Burguete y Francia. - Desde Francia, existen dos opciones: * N-135 a través del puerto de Ibañeta cruzando Burguete, Erro y el puerto de Erro. * NA-128 a través del puerto de Urkiaga descenderemos hasta el Valle de Esteribar. - Desde el Valle de Baztan, NA-1740 a través del puerto de Artesiaga descenderemos hasta la NA-128 que nos deja en el Valle de Esteribar.
EN TREN - La estación de TREN de RENFE en Pamplona está situada en el barrio de San Jorge, Plaza de la Estación, s/n, 31012 Pamplona, Navarra. Conexiones diarias con Madrid, Barcelona, Zaragoza y Euskadi.
EN AUTOBUS - La estación de AUTOBUSES de Pamplona se encuentra en el Centro de la ciudad, C/Yanguas y Miranda Nº2, 31002 Pamplona. Conexiones diarias con las principales capitales de provincias y Madrid y Barcelona. - Autobús diario de Zubiri a Pamplona, parada en frente del Polideportivo de Esteribar.
EN AVIÓN - El aeropuerto de Pamplona está situado en Noain, Ctra. Zaragoza, Km. 5, 31110 Noáin, Navarra.
Las 13 pautas más importantes.
1) Los senderos son de uso compartido, las prioridades de paso son las siguientes: 1º senderistas, 2º jinetes, 3º ciclistas. Respeta las prioridades de paso y facilita el paso con otros usuarios. 2) Facilita en todo momento el paso de ganado, si te cruzas con ellos, párate, modifica tu trazada e intenta no asustarles. 3) Las rutas transcurren por zonas de gran valor ambiental, por favor, NO molestes a la fauna silvestre, ni arranques flores y frutos del terreno, evita hacer ruidos y NO tires basura al monte. 4) Se debe respetar la convivencia entre los distintos usuarios del monte, especialmente la ganadería y la caza. Entre todos conseguiremos disfrutar del monte sin restricciones. 5) Es OBLIGATORIO cerrar todas las puertas de paso ganaderas. 6) Reduce la velocidad al atravesar poblaciones, respeta el código de circulación en carretera y extrema las precauciones. 7) Respeta la propiedad privada y a sus propietarios, no salgas de los senderos marcados ni uses variantes no contempladas en los senderos de EREMUA. 8) Evita la conducción agresiva en los senderos, los derrapajes y frenadas violentas no ayudan a la conservación de los mismos. 9) Si vas en bicicleta, usa SIEMPRE el casco, es por tu seguridad. 10) En los tramos de pista y con más afluencia de usuarios, se recomienda reducir la velocidad a 10km/h. 11) Se recomienda tener un seguro o licencia federativa que cubrir los daños causados en un accidente. 12) Planifica tu salida, estudia el recorrido y valora tu estado físico. Se recomienda el uso del GPS siempre, incluso en senderos ya balizados. 13) En caso de accidente llama al 112. PICHA AQUÍ PARA LEER TODO EL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
En el territorio Eremua no solo convivimos ciclistas y senderistas, sino que hay otros colectivos y también hacen uso este territorio. En el caso de la caza, a continuación os mostramos información importante y unas buenas prácticas qué tenéis que tener presente siempre que vengáis a Eremua.
CALENDARIO DE CAZA: - Inicio 15 de agosto – Fin 28 de febrero. - En la zona del Parking del Castañal (Burdindogi), la temporada de caza no empezará hasta el 15 de noviembre. - Durante esta temporada, los días de caza mayor son: JUEVES, SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS. - Inicio de temporada de BECADA, del 12 de octubre al 31 de enero. Para este tipo de caza, se podrá cazar todos los días de la semana.
BUENAS PRÁCTICAS , COMO ACTUAR EN CASO DE BATIDA DE CAZA MAYOR: - Los cazadores se asegurarán de instalar la señalización necesaria en las zonas de acceso para avisar que se va a realizar una batida de caza. Dicha señalización llevará el logo de EREMUA. - Los senderistas o ciclistas evitarán entrar en la zona señalizada de batida de caza. - Los senderistas o ciclistas respetarán la señalización instalada de batida de caza. - En caso que senderistas o ciclistas entren en zona de batida de caza, se actuará de la siguiente manera: * El senderista o ciclista se asegurará de haber sido visto por algún cazador. * Los cazadores se comunicarán por radio de la presencia de senderistas o ciclistas. * Los senderistas o ciclistas abandonarán la zona de batida de caza atendiendo a las indicaciones realizadas por los cazadores. - Eremua usará todos sus recursos de comunicación para avisar de posibles incidencias o batidas. - Eremua, recomienda a los usuarios de sus senderos, comprobar en web y APP los posibles avisos de incidencias antes de salir a realizar alguna ruta.
Gestiona aquí la información sobre las rutas, el material promocional turístico, la venta de productos, los boxes de limpieza y los vestuarios.
HORARIOS
- LUNES: cerrado - De MARTES a SÁBADOS: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 - DOMINGOS: 10:00 a 14:00
Disponemos de tres boxes para limpiar tu bicicleta. El coste es de 1€.
Disponibilidad del uso de vestuarios y duchas del Polideportivo de Esteribar. El coste es de 2€.